Noticias, tutoriales, Humor, Descargas y un largo etc.

Mostrando entradas con la etiqueta HP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HP. Mostrar todas las entradas

20 nov 2011

¿Puedo utilizar una computadora personal de escritorio como servidor?


En algunos casos, podría utilizar una PC de escritorio como servidor, pero en general no es una solución muy eficiente. Debido a que el servidor es la computadora más importante de la red, muchas personas dependerán de su elección para que las operaciones de red sean confiables y seguras. A continuación listamos las características más relevantes:
• Optimizados para trabajar en sistemas operativos en red.
• Suficiente capacidad de expansión (memoria, controladores de red, unidades de disco duro, procesador adicional) 
• Unidades de disco duro con suficiente capacidad (36 GB hasta 146 GB).
• Lo más importante: características especiales que garantizan la integridad, confiabilidad y seguridad de los datos en un entorno de red. 
• La mayoría de las computadoras personales vienen con muchas características que tú no necesita en un servidor: gráficos de alta resolución, audio de negocios, capacidad para multimedia, entre otras. Entonces ¿Por qué pagar por funciones que no va a utilizar? Por eso, es mejor adquirir una computadora diseñada específicamente para trabajar como servidor, contando así con un rendimiento optimizado, la confiabilidad necesaria y la posibilidad de expansión a medida que su empresa crezca.

14 jun 2010

HP compra Linux.

Hewlett- Packard(HP) ha anunciado que ha comprado un distribución Linux llamado "HyperSpace" de la empresa Phoenix, por 12 millones de dólares.

Esta distribución, es una plataforma aligerada para acelerar el inicio de los sistemas que la implementan. Permite a los usuarios navegar por la Web, visualizar imágenes digitales o revisar su correo pocos segundos despues de encender el ordenador, y funciona sobre netbooks, portátiles y sistemas de sobremesa.

Además con la compra, HP pasa a ser propietaria de "HyperCore", que es un hipervisor(máquina virtual) embebido que permite a HyperSpace correr ciertos servicios clave junto con el sistema operativo Windows.

27 may 2010

HP pasa a IBM.

 
Hewlett Packard(HP) por fin hizo realidad su sueño ser el número uno en ventas de servidores y desbancar a IBM. Le ha costado ocho largos años, pero lo ha logrado.

Según datos entregados por Gartner, las ventas por valor de servidores en el primer trimestre de 2010, fueron como sigue:


Fuente Noticia

3 may 2010

Nueva memoria para celulares que hace durar la bateria.


La batería de los teléfonos inteligentes podría durar hasta 20% más con sólo cambiarles el tipo de memoria que utilizan.

La compañía Samsung anunció sus planes de producir módulos de memoria que incluyen lo que se conoce como "material de cambio de fase" (PCM, por sus siglas en inglés).

Estos módulos se fabricados con una sustancia que graba o borra datos al calentarse y suele utilizar mucha menos energía las memorias actuales.

Samsung aseguró que estos dispositivos podrían estar en sus líneas de producción a fines de 2010.

Su idea es producir los chips de PCM en el mismo formato que los modelos existentes, de manera que puedan incorporarse fácilmente en la fabricación.

Otros intentos

Hace pocos días, la firma estadounidense Hewlett Packard presentó los memristores, pequeños dispositivos que fueron llamados así por su habilidad de "recordar" el monto de la carga que ha fluido a través de ellos una vez que se desconecta la corriente.

29 abr 2010

Hace su aparición el "Smartbook", una fusión Smartphone y Netbook


El "smartbook" sería más bien algo así como un teléfono grande, porque su "corazón" es muy parecido al de un celular: cuenta con un procesador Qualcomm de 1 GHz (QSD8250 Snapdragon) y funciona con el sistema operativo Android. 

Compaq Airlife, nombre con el que se comercializará, tiene el aspecto similar al de una netbook, aunque algo más reducido y con un peso ligeramente inferior a 1 kg.

A la hora de usarlo, pareciera que estamos ante una computadora portátil. Esto es porque tiene una pantalla de 10,1 pulgadas táctil (1024x600 pixeles) y un teclado un 92% más grande que el normal.

Tarda aproximadamente 30 segundos en iniciarse desde 0. Una vez que arranca, el dispositivo puede permanecer encendido en todo momento y únicamente se apaga la pantalla.

El Compaq Airlife queda entonces, con la pantalla apagada y cerrada, mientras recibe mails o reproduce música. Si se abre la pantalla y se presiona el botón de encendido, se inicia de nuevo instantáneamente.

Cuenta con todos los atajos que hay en un smartphone Android: tecla de menú, de vuelta atrás y de Home. Además, la duración de la batería es similar a la de un teléfono, con días de actividad si no lo usamos mucho y 12 horas de trabajo intenso.

El smartbook lleva una tarjeta SIM para conectarse mediante 3G, aunque también cuenta con conexión Wifi y Bluetooth. No tiene ventilador, por lo que es completamente silencioso. Una de las cosas que más llama la atención es que "no se calienta".

Tiene un disco duro de memoria sólida de 16GB, con la posibilidad de ampliar el espacio mediante la ranura para tarjetas microSD de hasta 32 GB.

El primer smartbook se venderá en España por 300 dólares, de la mano de Telefónica y HP.


27 abr 2010

HP presenta sus servidores Integrity.




La empresa Hewlett-Packard lanza una serie de servidores informáticos avanzados para empresas que usan aplicaciones complejas , llamados servidores Integrity y el software de apoyo que ayudan a simplificar la gestión, reducen costos y recortan la "dispersión" de los centros de datos ofreciendo un marco "convergente".

Los analistas esperan que las empresas preocupadas por sus costos aflojen sus presupuestos tecnológicos en algún momento del 2010, especialmente si las actualizaciones y los equipos nuevos prometen incrementar el rendimiento y ahorrar dinero.

Los nuevos servidores Integrity, de HP, son el objetivo de industrias como los servicios económicos, manufacturas, telecomunicaciones y salud para funciones "críticas", donde un fallo en el sistema puede costar millones de dólares.

David Donatelli, que dirige el área de servidores de empresa, almacenamiento y empresas de redes en HP, dijo que la compañía puede ofrecer a los clientes toda una gama de productos de centros de datos con una plataforma común.

HP señaló que los servidores Integrity -los de gama más alta de la clase Superdome- compartirán infraestructura con unidades más modestas, lo que supone grandes ahorros en partes y en servicios.

"Somos la única empresa en el sector que desarrolla sus propios productos de servidores, redes y almacenamiento", dijo Donatelli.

"Por eso estamos desarrollando infraestructura de una forma completamente diferente a como hemos hecho en el pasado", agregó.