A fines de 2010, Sony estrenó su primera línea de televisores integrando Google TV. Es el inicio del fin de la televisión como la conocíamos: podemos empezar a hablar ya de una "televisión social". Los nuevos modelos vienen con Netflix, Hulu, Twitter, Youtube y Pandora. Las aplicaciones se ejecutarán por el sistema operativo Android y la navegación será impulsada a través de Google Chrome. Yahoo! también ha entrado en el juego, con alianzas con Samsung y Toshiba. A diferencia de Google, Yahoo! no aspira a integrar internet completamente, sino algunos servicios como Flickr, Pandora y Twitter. En Irlanda, Magnet Networks acaba de lanzar el primer televisor con Twitter y Facebook: sólo un avance de lo que está por llegar.
Mostrando entradas con la etiqueta TWITTER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TWITTER. Mostrar todas las entradas
13 feb 2011
Lo que está por llegar: TVs con redes sociales al mismo tiempo.
A fines de 2010, Sony estrenó su primera línea de televisores integrando Google TV. Es el inicio del fin de la televisión como la conocíamos: podemos empezar a hablar ya de una "televisión social". Los nuevos modelos vienen con Netflix, Hulu, Twitter, Youtube y Pandora. Las aplicaciones se ejecutarán por el sistema operativo Android y la navegación será impulsada a través de Google Chrome. Yahoo! también ha entrado en el juego, con alianzas con Samsung y Toshiba. A diferencia de Google, Yahoo! no aspira a integrar internet completamente, sino algunos servicios como Flickr, Pandora y Twitter. En Irlanda, Magnet Networks acaba de lanzar el primer televisor con Twitter y Facebook: sólo un avance de lo que está por llegar.
28 abr 2010
Las primera palabras de Chávez en Twitter.

Pasado la medianoche, Hugo Chávez hizo su aparición en Twitter como lo dijimos en una entrada anterior, y esto fue lo que escribió, claro que no se extendió demasiado en sus explicaciones:
"Epa que tal? Aparecí como lo dije: a la medianoche. Pa Brasil me voy. Y muy contento a trabajar por Venezuela. Venceremos!!".
Es así como Chávez, hace su entrada en el mundo Twitter, del que tanto criticó antes y hasta quizo bloquearla , y que ahora ha llegado a la cifra 41 296 seguidores.
27 abr 2010
¿Chavez en Twitter?

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, decidió unirse a la onda de Twitter como una forma de contrarrestar las críticas que recibe su gobierno, con el nombre chavezcandanga y con más de 10 000 seguidores apenas un día de abrir la cuenta.
La confirmación lo ha dado Diosdado Cabello, director del ente regulador de telecomunicaciones del país, quien expresó que el presidente de Venezuela abriría su cuenta en Twitter para extender "su lucha" a la internet.
A pesar de que, sólo hace unas semanas, el mandatario venezolano había considerado la posibilidad de bloquear Twitter, Chávez ha variado su estrategia en 180 grados e intentará combatir a sus críticos con sus armas, en su propia arena.
"Atentos a esa página después de la media noche, ahí es que yo me desato. Estén pendientes, seguiremos informando", bromeó Chavez al ser interrogado.
Lo que queda claro es que el presidente de Venezuela tendrá que reducir sus horas de reflexión por televisión a 140 caracteres como máximo.
16 abr 2010
Google Follow Finder, te ayuda a buscar twitteros parecidos a ti.
Google Follow Finder es el nuevo servicio de la gran G, gracias a la plataforma @Anywhere recien estrenada por Twitter.
Google Follow Finder, es una aplicación sencilla, pero curiosa, que te ayuda a descubrir twitteros a los que podría interesarte seguir.
Google Follow Finder ha sido desarrollado por Google Labs de forma experimental. Para utilizarlo, tan sólo hay que introducir el nombre de tu cuenta en Twitter y Google te proporciona inmediatamente un listado de twitteros que tienen intereses similares a los tuyos, y un listado de twitteros a los que sigue una buena parte de la gente a la que ya sigues.
Además, junto al nombre de los potenciales followers que te propone, muestra su último mensaje de 140 caracteres.
20 ene 2010
Bill Gates En Twitter !!!!!
Bill Gates, ha desembarcado en el universo de Twitter. El magnate estadounidense abrió una cuenta este martes en torno a mediodía y su cuenta tiene en estos momentos 256 253 seguidores.
El primer «tuit» de Gates fue un «Hello World» (hola mundo), de acuerdo la web de la revista PCWorld.
Después, los mensajes de uno de los hombres más ricos del mundo se han centrado en la tragedia de Haití y en llamamientos a que se ayude a los afectados por el terremoto.
Bill Gates, que sólo sigue a 40 usuarios de la plataforma, ha publicado cinco «tuits» y está presente en casi 8 144 listas de Twitter.
Fuente
22 oct 2009
Bing busca en Twitter
Suscribirse a:
Entradas (Atom)